Actualidad

Cómo prevenir el contagio del coronavirus

La OMS recomienda varias medidas para evitar la propagación de esta enfermedad

El coronavirus, originado en la localidad de Wuhan, en China, tiene al mundo en alerta tras registrarse al menos nueve muertes y más de 400 personas infectadas.

PUBLICIDAD

México se encuentra en alerta luego de que Estados Unidos confirmara  varios casos, pero ¿cómo se transmite esta enfermedad?

Según la BBC, las autoridades chinas presumen que el virus se originó en un mercado de mariscos de Wuhan. Los reportes apuntan que en el lugar se realizaron transacciones ilegales de animales salvajes.

Se desconoce en qué momento el virus se volvió infeccioso para las personas, pero los primeros casos se confirmaron el pasado mes de diciembre.

Los médicos señalan que, por tratarse de un virus que ataca a las vías respiratorias, la propagación es muy alta en probabilidades debido a la facilidad de trasladarse de forma aérea. Es decir, la tos y los estornudos pueden propagar el virus rápidamente.

¿Cómo se previene el coronavirus?

Aunque los científicos están trabajando en desarrollar una vacuna, hasta el momento no hay un medicamento preventivo, sin embargo se pueden tomar algunas medidas para evitar el contagio.

Las personas que ya están contagiadas deben ser aisladas en un hospital para recibir un tratamiento.

PUBLICIDAD

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que es crucial evitar el contacto directo con las personas que padecen el virus o aquellas que presentan síntomas de infecciones respiratorias agudas.

Es recomendable lavarse las manos con frecuencia, sobre todo si hay contacto con personas enfermas.

Quienes presenten síntomas de enfermedades respiratorias deberán asistir inmediatamente a un centro médico, usar mascarillas y pañuelos  para tapar su boca al momento de estornudar o toser.

Te mostramos en video:

China refuerza medidas ante brote letal de coronavirus China refuerza medidas ante brote letal de coronavirus

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último