Actualidad

Yalitza Aparicio y Paola Villarreal, las mexicanas que están entre las 100 mujeres más influyentes según la BBC en 2019

Los mexicanos aplauden de pie.

La BBC publicó su lista de 100 mujeres más influyentes e inspiradoras de todo el mundo en 2019 y este año el tema para crear este ranking fue: ¿Cómo sería el mundo si fuera impulsado por mujeres?

PUBLICIDAD

Sin duda, una de las jóvenes más influyentes del año es Greta Thunberg, quien apenas con 16 años está luchando por cambiar la mentalidad de la sociedad y de los líderes políticos para impulsar las labores para proteger al planeta del cambio climático.

Todas las mujeres reseñadas en el ranking impulsan un cambio mundial desde diferentes ámbitos, desde la política, la educación, los deportes o las artes. Pero este 2019 dos mexicanas fueron incluidas en la lista, reconociendo la fortaleza y el valor de la mujer en este país.

Se trata de Yalitza Aparicio, educadora y actriz que brilló con su debut actoral en la película Roma y  Paola Villarreal, quien con sus conocimientos de informática logró hacer la diferencia en la condena de personas inocentes.

La historia de Paola Villarreal

Es una programadora informática autodidacta que ayudó a revertir 20,000 condenas por drogas con prejuicios raciales mediante el desarrollo de Data for Justice, una herramienta con un mapa interactivo que compara la actividad policial en vecindarios blancos y minoritarios, reseñó la BBC. Gracias a este proyecto, ganó el premio MIT Innovators Under 35 Latam.

“Todavía hay tiempo para usar datos y tecnología para redistribuir el poder entre aquellos que han sido históricamente olvidados. Si no lo hacemos ahora, los datos y la tecnología solo automatizarán el status quo y todos los sesgos y desigualdades que existen actualmente”, expresó la informática de 35 años.

PUBLICIDAD

La historia de Yalitza Aparicio

Yalitza Aparicio se formó como maestra de escuela primaria, pero terminó siendo elegida como protagonista en la película ganadora del Oscar de Alfonso Cuarón, Roma, después de acompañar a su hermana a la audición. Se convirtió en la primera mujer indígena mexicana en ser nominada al Oscar a la Mejor Actriz por el papel. Ahora aboga por la igualdad de género, los derechos de las comunidades indígenas y la protección constitucional de las trabajadoras domésticas.

“El futuro ideal para las mujeres es uno en el que logremos la igualdad de género; Tenemos los mismos derechos y las mismas oportunidades que los hombres. En el lugar de trabajo, un futuro en el que nuestra paga sea justa y seamos compensados por el valor que generamos, sería un buen comienzo”, manifestó la joven de 25 años.

Te recomendamos en video:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último