Actualidad

Quienes vendan por catálogo en México podrían comenzar a pagar impuestos

Sería una nueva medida de Hacienda.

La venta de productos por catálogo es muy popular en México y constituye un medio para adquirir ingresos económicos extra, de una manera sencilla y desde casa. Pero ahora, quienes se dediquen a esta labor podrán comenzar a pagar impuestos.

PUBLICIDAD

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador propuso un nuevo esquema para incrementar la recaudación de impuestos, en el que estaría contemplado que las personas que vendan por catálogo paguen también impuestos.

Esto está descrito en el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2020, publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

¿Pagarán impuestos los que vendan por catálogo?

Varias empresas dedicadas a las ventas por catálogo son Avon, Natura, Mary Kay, Jafra, Tupperware, Amway, Herbalife, entre otras.

“El esquema propuesto sería obligatorio para todas las empresas que realizan ventas  por catálogo… Realizarán la determinación, retención y entero del impuesto calculado  sobre la diferencia entre el precio de venta sugerido y el precio de compra, aplicando la tarifa del ISR que corresponda a cada persona física”, indica el documento citado por Forbes.

“La propuesta agrega que los contribuyentes que no excedan de 300,000 pesos considerarán la retención como pago definitivo y quienes rebasen dicha cantidad o perciban otro tipo de ingresos, estarán obligados a presentar su declaración provisional o bimestral definitiva y acreditar el impuesto retenido”, explica el artículo.

Te recomendamos en video:

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último