La canciller de Alemania, Ángela Merkel, en medio de su preocupación por el incendio en el Amazonas, afirmó que se debe hacer todo para que las llamas se apaguen.
PUBLICIDAD
VIDEO | Sebastián Piñera se reunió con Angela Merkel buscando acuerdos favorables para el medio ambiente https://t.co/fRBC1K11mC pic.twitter.com/DiWrENmE7H
— Radio ADN (@adnradiochile) August 25, 2019
Durante su mensaje semanal afirmó que de la cumbre del G7 debe salir un claro mensaje de todo lo que se debe hacer para detener el incendio en el Amazonas, uno de los más devastadores que ha ocurrido en la Amazonía brasileña, junto al de 1998.
«Estamos especialmente conmocionados por los horribles incendios en el Amazonas. En la cumbre tendremos que ver cómo podemos ayudar y la meta debe ser que salga un mensaje de que hay que hacerlo todo para que la selva pluvial deje de arder», aseguró la canciller.
https://twitter.com/emc2ggr/status/1165854523782389760
Fue el presidente francés, Emmanuel Macron, quien puso el grave tema en la agenda durante la cumbre del G7, y todos se han mostrado muy preocupados, entre ellos la canciller, quien ha reiterado que «nuestra casa está en llamas y no podemos permanecer callados».
Países del G7 donarán 20 millones de euros
Además, durante la cumbre, el presidente Francés anunció que los países del G7 aportarían 20 millones de euros, para ayudar a combatir el fuego en la Amazonía.
PUBLICIDAD
20 millones de euros para combatir los incendios del Amazonas
Los países del G7 se comprometen a aportar 20 millones de euros para ayudar a combatir el fuego en la Amazonia pic.twitter.com/ZjLW0kvNab
— RT en Español (@ActualidadRT) August 26, 2019
En lo que va de año, se han producido 71.497 incendios forestales en Brasil, lo que resulta la mayor cifra registrada desde 2013, cuando el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (Inpe), comenzó a registrar estos datos.