Por años la mujer fue considerada el sexo débil, pero el tiempo ha demostrado que es todo lo contrario. Cada vez son más las mujeres alrededor del mundo que ocupan altos cargos y muchas de ellas lo hacen sin dejar su rol de madre.
PUBLICIDAD
Ahora la ciencia da un aporte muy especial, en diversos estudios han determinado el por qué somos consideradas de “acero” y estamos preparadas para asumir cualquier rol que tenga un hombre.
Te presentamos las 6 ventajas de ser mujer según la ciencia:
Las mujeres viven más tiempo
Según un estudio de las universidades de California y Riverside, las mujeres viven en promedio 7 años más que los hombres. Entre las teorías que sostienen los estudios está la genética y un mayor cuidado en la salud y la alimentación.
Aprenden más rápido
Un estudio realizado por las universidades de Georgia y Columbia demostró que las mujeres son mejores estudiantes, tienden a estar más atentas, ser más flexibles y organizadas. Según los investigadores que tienen un mejor enfoque a la expansión en sus mentes. En simples palabras, las mujeres aprenden mejor y toman mejores decisiones en momentos de tensión.
Tienen sistemas inmunológicos más fuertes
Un estudio realizado por la Universidad McGill aseguró que esta ventaja frente a los hombres, se debe a que el estrógeno (hormona femenina) se enfrenta a una enzima que suele dificultar la primera línea de defensa del cuerpo contra las bacterias y los virus.
Son más propensas a sobrevivir al melanoma
Según HealthDay, las mujeres tienen resultados 30% mejor que los hombres después de un diagnóstico temprano de melanoma, un agresivo cáncer a la piel.
Son menos infecciosas
Un estudio realizado por un equipo de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) demostró que en las oficinas de hombres abundan más las bacterias que en las de las mujeres.
Sobreviven más a los accidentes de tránsito
Un análisis realizado por la Universidad de Carnegie Mellon (Pittsburg, EEUU) determinó que los hombres tienen un 77 % más probabilidades de morir en un accidente de tránsito que las mujeres. Las mujeres son más precavidas para manejar y usan más el cinturón de seguridad.