Actualidad

Astica, el proyecto de tres ecuatorianas que buscan cambiar la vida de miles de mujeres

Astica quiere mostrar la mejor versión de las mujeres de Ecuador.

Astica es la propuesta de tres mujeres ecuatorianas emprendedoras y profesionales: María Mercedes Castro, conductora de radio y TV, health coach; Paulina Andrade, constructora de imagen y estilo; y Patricia Jurado, mentora espiritual.

PUBLICIDAD

Juntas, buscan apoyar el crecimiento y la expansión de la mujer en distintos niveles, acompañándolas en su evolución desde el aspecto externo hasta su esencia interior, esto incluye la construcción de un estilo personal y hábitos de vida saludables, y cómo el aprendizaje de estos dos factores se logran potenciar, a través de una conexión con su esencia y su capacidad de irradiar belleza desde el interior.

Gracias a ellas, miles de mujeres lograrán conectar su aspecto físico, la salud y la espiritualidad, logrando así mostrar una esencia completa muy íntegra para sentirse plena gracias a los foros, workshops, seminarios y conferencias presenciales y en línea a los que podrás acceder.

Sin embargo, Astica tiene un gran plus que es la Responsabilidad Social, considerada desde su visión como un eje ideal de todo proyecto para generar un cambio real a nivel macro, es decir, en nuestro país. Es por ello que se destinará un porcentaje de lo recaudado a un fondo de becas en la Academia Embelleze Cotocollao que capacita a mujeres para que puedan emprender en esta área.

Quisieron darle el nombre de Astica por una flor de la Patagonia que nace y florece en medio de un ambiente árido. Esto contrasta con el objetivo, sobresalir en medio de los retos.

Prepárate para el primer foro de Astica. ¡Será realmente fantástico!
Este evento se realizará en el teatro Shakespeare, en el paseo San Francisco, este martes 30 de abril desde las 17h30 hasta las 21h30. Aquí también podrás conocer a otras expositoras invitadas de primer nivel: Ana Dolores Román, country manager de Pfizer y María Cecilia Holguín con Isabel Jácome de Grupo Lila.

Próximamente harán la presentación del proyecto en Guayaquil, el 7 de mayo; y en Cuenca el 9 de mayo.

PUBLICIDAD

Podrás enterarte y seguirlas con sus nuevos eventos en sus redes sociales. Comparte tus comentarios y conversa con las mentoras de Astica con los hashtags: #astica #mujer #bienestar #conciencia #vidasana #imagen #styling #responsabilidadsocial

Contáctate también en @asticaec @mechecastro @paulina.andrade.m @patriciajuradou

Conoce a las mujeres que crearon Astica

María Mercedes Castro

«Yo te enseñaré a alcanzar un mejor estilo de vida con el balance de tus hábitos. Necesitas equilibrar todo en tu vida para alcanzar la plenitud. Como Health Coach sabrás cuánto debes tomar agua, alimentación nutritiva, organizar tu tiempo y muchos secretos más que personalmente me han traído resultados positivos».

Paulina Andrade

«Soy asesora de imagen y me apasiona la producción de moda para entender desde los estudios sociológicos cómo puedes crear una tendencia en cuanto al estilo, de dónde vienen y los porqués. He trabajado personalizadamente así como con grupos corporativos en la imagen de las persona. Conmigo entenderás qué es lo que te luce según tu actividad pero sobre todo que más allá de una vitrina es tu esencia la que debe irradiar sobre cualquier cosa».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Libérate, trabaja en tu imagen e irradia tu esencia. . . . . . . . #pamsiente #astica#moda #estilo #asesoriadeimagen

Una publicación compartida de Paulina Andrade M (@paulina.andrade.m) el 4 Abr, 2019 a las 10:29 PDT

Patricia Jurado

«Soy una mentora del kabbalah a quien le inspira llevar el conocimiento de manera amplia y generosa y qué mejor que hacerlo a las mujeres de todos los estratos sociales a costos accesibles. Es grato saber que al encontrar armonía en la vida puedes compartir y enseñar cómo puedes seguir creando o emprendiendo, ese es mi caso. Nadie está salvo de las peores circunstancias pero debes aprender a conectarte para no sentirte vacío».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿PORQUÉ RECIBO FELIZ MI CUMPLEAÑOS?. . Hoy cumplo 46 años. Muchos me dirán que estoy loca por publicar mi edad. . Y además viendo la foto pensarán que he tenido una vida dulce y perfecta. . Quienes me conocen más saben que he tenido pérdidas muy grandes en mi vida, y que llevo haciendo mi corrección espiritual a través de mi salud desde niña. . Hoy enfrento todos los días nuevos desafíos. . Mi vida ha sido cuesta arriba en muchos sentidos, nada me ha resultado fácil, ni mi salud, ni las relaciones, ni el sustento. . Voy a usar una frase de Sara Blakely que representa muy bien mi sentir: . 🔥I was so determined to create a better life for myself, I just kept pushing trough the fear and the doubt 🔥 . Por esta razón recibo feliz mi cumpleaños porque quien soy hoy y lo que he recibido de la vida, me lo he ganado cada día con mucho empeño y disciplina. . Tengo una vida entera para continuar aprendiendo y cambiando me siento tan imperfecta aún que eso me da mucha energía para seguir adelante. La energía de saber que aún hay todo por hacer en mi vida y en el mundo entero. . 📷 @rositasoledades #imperfecta #feliz #sana #creciendo #keepgrowing #keeplearning #keepdoing #keeppuhing

Una publicación compartida de Patricia Jurado (@patriciajuradou) el 7 Abr, 2019 a las 6:59 PDT

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último