Hace unos días La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que existen muchas playas mexicanas contaminadas con materia fecal.
PUBLICIDAD
Pero, ¿cuáles son los efectos en el ser humano por asistir a estas playas contaminadas? Aquí te lo decimos.
La presencia de la contaminación fecal puede provocar una serie de enfermedades. “Existe un mayor índice de presencia de enfermedades, fundamentalmente de gastroenteritis y otitis”, explicó un especialista.
También explica que podría «ocasionar afecciones en las vías respiratorias altas, otitis, o picores en el ojo».
Las bacterias enterococos se encuentran normalmente en el tracto intestinal de humanos y animales, y pueden causar enfermedades o infecciones del tracto urinario y, aunque con menos frecuencia, meningitis y neumonía.
Epidemiólogos también alertan que existen riesgos de infecciones en la piel que pueden ser transmitidas de una persona que esté infectada.
“Son las personas infectadas las que más transmiten los hongos, especialmente en la zona de duchas”, explica una epidemióloga.
PUBLICIDAD
Según las revisiones periódicas a los sitios más visitados a lo largo de los 11 mil kilómetros de playas, hallaron que varias casi superan los limites permitidos a nivel sanitario que son 200 enterococos (Enterococcus faecalis) por cada 100 mililitros.