Como en todo país, los representantes del órgano legislativo cumplen con agendas de trabajos que en ocasiones incluyen traslados de una ciudad a otra y hasta internacionales.
PUBLICIDAD
Pero si algo llama la atención, son las elevadas cifras de viáticos que son otorgadas a cada uno de estos servidores públicos.
Un ejemplo de ello, es el reciente balance que reveló el diario local La Hora de Ecuador, en el que resalta los insólitos montos desembolsados para los viáticos de las asambleístas.
Entre mayo de 2017 y 2018, se registraron 2,036 viajes en el Consejo de la Administración Legislativa (CAL).
Más del 90% son dentro del territorio nacional, mientras que el resto se distribuyen en distintos países.
Con gastos pagos
En promedio se calcula, que la Asamblea registra unos $590,000 dólares en pagos de viáticos para viajes.
De estos, uno de los más costosos es el de la parlamentaria María José Carrión, quien viajó a principios de año a Madrid, para participar en la Asamblea Euro Latina, con una estancia de 6 días.
PUBLICIDAD
En total, la funcionaria reportó $4,784 dólares en viáticos.
Otra de las funcionarias que reporta alta factura, es Elena del Carmen Almeida, asesora de la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas.
Sus reportes alcanzan la cifra de $3,375 dólares por un total de nueve viajes con estancias que van desde poco menos de 24 horas hasta los 10 días, para asistir a reuniones del Parlamento Latinoamericano.
Por cada jornada recibió entre 120 y 718 dólares al día.
Viajeros frecuentes
Los destinos más frecuentados por el personal de la asamblea dentro del país son Guayaquil, con 520 viajes; Manta con 278; y Cuenca con 188.
Mientras que fuera del país, destacan Panamá, El Salvador y Rusia como los destinos más comunes.