Actualidad

¡Inadmisible! 6 de cada 10 jóvenes creen ‘normal’ la violencia contra la mujer en Latinoamerica

El estudio se aplicó entre hombres de entre 15 y 25 años de edad de ocho países de la región

cortesia

El machismo en  América Latina vuelve a arrojar un llamado de alerta, esta vez tras un estudio realizado por la ONG española Oxfam Intermón.

PUBLICIDAD

En el mismo se confirmó que la mayoría de los jóvenes de la región, considera que la violencia de género contra la mujer, es ‘normal’.

El informe fue presentado recientemente en Bogotá, presentando reveladoras cifras que evidencian la falta de políticas para frenar este flagelo de la sociedad.

El estudio tuvo en cuenta a jóvenes de entre 15 y 25 años de edad de ocho países de la región: Bolivia, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana.

Los resultados obtenidos se basan en el análisis de 4.731 encuestas a mujeres y hombres jóvenes, junto con las reflexiones promovidas en 47 grupos focales y 49 entrevistas en profundidad realizadas entre junio y julio de 2017.

machismo violencia

Cifras alarmantes

Los investigadores determinaron que: Seis de cada 10 hombres de 15 a 19 años encuestados creen que los celos son una demostración de amor.

Así mismo, un 65% de los jóvenes del sexo masculino,  piensa que cuando una mujer dice «no» a una relación sexual, en realidad quiere decir «sí».

PUBLICIDAD

Por otro lado, el análisis concluyó que 7 de cada 10,  consideran que la responsabilidad de ser tocadas o acorraladas, es de las mujeres ‘por la ropa que usan’, indicó la ONG en un comunicado de prensa.

María Reglero, responsable de Derechos de las Mujeres de la ONG, opinó acerca de estos datos, a los que calificó de alarmantes.

«Los datos son alarmantes y evidencian que los imaginarios y normas sociales de la región se construyen en clave machista, clasista y racista, y se van reproduciendo de generación en generación tanto en los países de América Latina que han participado en el estudio como en España, donde 54 feminicidios han tenido lugar solo en lo que va 2018»

Finalmente, la ONG hizo un llamado a reflexionar sobre los resultados del estudio, titulado ‘Rompiendo moldes’, pues América Latina y el Caribe reúnen 14 de los 25 países del mundo con mayor número de feminicidios.

Te recomendamos en video:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último