Actualidad

Modelo caleña fue hallada sin vida en su apartamento

La mujer de 26 años, fue hallada con una grave herida de fuego en su apartamento.

Paula Andrea López de 26 años, fue hallaba con una herida de fuego en la cabeza, en su apartamento del barrio Santa Teresita, al oeste de Cali. A pesar de que la bailarina para adultos según primeras versiones, fue encontrada con vida, debido al grave estado de salud fue remitida a la clínica Sebastián de Belalcázar, cerca al lugar de los hechos, sin embargo cuando llegó estaba sin signos vitales.

“Lo que al parecer pudo haber ocurrido allí es un suicidio”, indicó el coronel Óscar Lamprea, comandante operativo de la Policía de Cali para el periódico El País de Cali.

No obstante, el mismo oficial dijo que se investigará detalladamente este caso ya que el novio de la mujer fue el que la encontró en el piso y dio aviso a las autoridades, pero lo extraño es que el arma la localizaron en el depósito de basuras del conjunto.

“Esta es la información que entrega el CTI (de la Fiscalía), quienes asumieron la investigación del caso. Lo que podemos decir es que la mujer estaba sola cuando sucedieron los hechos, según primeras versiones”, explicó el oficial al mismo medio. Además, agregó “Ella y su pareja sentimental estaban en proceso de separación, según lo que él nos manifiesta en primera instancia”.

El noticiero local explica que Paula López era presentadora de un programa de televisión dedicado a contenidos sexuales para adultos, y que también trabajaba como bailarina en el reconocido club nocturno ‘Eventos Liz’.

De hecho, en la página de Facebook del club enviaron un sentido mensaje de despedida a la mujer.

Recordemos que …

En noviembre pasado la prestigiosa publicación Business Insider publicó el listado de la 50 ciudades más violentas del mundo. En ese listado Cali se ubicó como la ciudad más violenta de Colombia con un promedio de 79 homicidios por cada 100.000 habitantes, a su vez se ubicó en la posición 7 del listado general.

Las cifras fueron alarmantes y el Gobierno Nacional quedó preocupado con la situación de la capital vallecaucana. El año pasado Medicina Legal indicó que por orden geográfico las zonas donde más se presentaron asesinatos de mujeres fueron Valle del Cauca con 144 homicidios, Antioquia con 68 y Bogotá con 56 hechos.De ahí la importancia y la preocupación de mirar qué pasa en Cali. Por eso, ahora que se acerca el Día Internacional de la Mujer, la Personería de Cali y la Universidad Icesi organizaron el evento Feminicidio y la violencia intrafamiliar, donde se dan a conocer cifras y datos sobre la violencia a las mujeres en la capital vallecaucana.

Te mostramos en video:

 

Tags

Lo Último


Te recomendamos