Actualidad

El primer indígena zapoteca con doctorado en Massachusetts se costeó sus estudios vendiendo dulces

Querer es poder, conoce la historia de Ricardo

Ricardo Pablo Pedro un mexicano de origen indígena costeo sus estudios gracias a tu honesto trabajo, la venta de limones y aguacates.

Su duro trabajo le permitió ahorrar para hacer el examen de admisión en la Universidad Nacional Abierta de México para luego convertirse en el primer mexicano de origen indígena en graduarse como doctor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Ricardo, estudió Química en Mexico y el próximo mes de mayo recibe el grado en el MIT, donde desarrollo materiales bidimensionales para hacer microchips y paneles solares.

La historia de Ricardo

Con mucho trabajo y vendiendo limones y aguacates logró reunir el dinero para el examen de admisión en la Universidad Nacional Abierta de Mexico.

Luego de lograr la meta de entrar a la Universidad, sus ventas se diversificaron y Ricardo empezó a vender dulces para mantenerse y algunas veces sus amigos lo invitaban a comer y dormir en sus hogares.

“Algunos me invitaban a comer, pero mi dieta esencialmente fue a base de bolillo o torta de tamal con agua, y cuando no resistía el hambre mejor dormía y asunto arreglado”, relató Ricardo sobre su vida en la Universidad.

Durante sus estudios en México su hogar era un cuarto sin ventanas, hasta que recibió la carta de aceptación del instituto en Massachusetts. Para él parecía un sueño del que no quería despertar, hasta que llego a Boston y supo que si era real.

En el año 2017 recibió el Premio Nacional de la Juventud.

Sobre sus primeros tres años en Boston, Ricardo dijo: “tardé tres años y medio en ir de nuevo a mi pueblo; le llamaba a mi madre por teléfono y todo mundo se enteraba porque solo hay uno en todo el lugar. A veces he querido dejar la escuela, porque me he sentido solo”.

Es por esto que siente que su título es de toda su región, pues ha recibido el apoyo y cariño de mucha gente.

“En Boston me he dado cuenta de que los universitarios tenemos suficiente potencial, la UNAM o tiene; esta universidad nos da todo, y es prácticamente gratis, por eso hay que esforzarnos, no decir ‘no puedo’ y arriesgarnos”, finalizó.

El próximo proyecto de Ricardo es estudiar un post doctorado en Corea y posteriormente convertirse en docente.

Te recomendamos en video:

Tags

Lo Último


Te recomendamos