Hay un viejo refrán que dice: ‘Donde quiera hay un boricua’ y la cobertura sobre el eclipse solar de la Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa, por sus siglas en inglés) no fue la excepción.
PUBLICIDAD
Se trata de la doctora Yaireska M. Collado Vega, egresada del Departamento de Física de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, quien formó parte de la histórica transmisión del eclipse.
“Nos llena de #OrgulloColegial que la doctora Yaireska M. Collado Vega, egresada del Departamento de Física del Recinto Universitario de Mayagüez, formara parte de la histórica transmisión del eclipse solar que llevó a cabo la Nasa. Hizo sus intervenciones ataviada con su camiseta verde del colegio. ¡Yari es #SangreVerde y #OrgulloColegial”, reza la publicación en las redes sociales del recinto.
¿Cuál es el rol de la boricua en la agencia federal?
Según la página oficial de la Nasa, actualmente Collado Vega es meteoróloga de tiempo espacial. La fémina también se dedica a estudiar e identificar las ondas límite de inestabilidad de Kelvin-Helmholtz. Además, investiga los eventos de transferencia de flujo en el límite de magnetopausia de la Tierra.
La Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ofreció una retransmisión en directo del acontecimiento. Mientras que las televisiones nacionales iban viajando con el eclipse por la geografía estadounidense. Esto para reportar cómo cada rincón expuesto al eclipse total vivía el evento.