Actualidad

Tribunal Constitucional discute proyecto de aborto en tres causales

La discusión se dividirá en dos jornadas con un total de 135 exposiciones de organizaciones, universidades y personas particulares.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.10»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

PUBLICIDAD

Entre hoy y mañana se realizarán un total de 135 exposiciones de una duración de diez minutos que buscan discutir sobre el proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales en Chile.

Dentro de sus principales intervenciones se encontrarán organizaciones, como Miles Chile, Human Rights Watch, entre otras, universidades (UC y Universidad de Chile) y personas particulares.

El streaming oficial se está realizando en la web oficial del Tribunal Constitucional y también en una publicación de Cooperativa.

Miles Chile llama a manifestación

La Corporación por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles) se pronunció hoy en el Tribunal Constitucional favor de la ley de aborto por tres causales, defendiendo que la norma es constitucional y se ajusta a los estándares internacionales de derechos humanos.

alejandra1.jpg

En el marco de la serie audiencias que entre hoy y mañana tendrán lugar en el TC, donde también se pronunciarán voces contrarias al proyecto de ley, la abogada de Miles, Alejandra Zúñiga Fajuri, enfatizó que para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es deber de los Estados proteger la estabilidad física y emocional de las mujeres.

Precisó que en las últimas sentencias de la CIDH se establece que la Convención Americana de Derechos Humanos no otorga el estatus de persona al embrión, al tiempo que sí protege la vida y la autonomía de la mujer.

PUBLICIDAD

Para Zúñiga si el TC acepta el recurso de parlamentarios de Chile Vamos que buscan declarar ilegal el aborto por tres causales, el Estado de Chile será sancionado por la CIDH, donde recurrirán diversos organismos, como Miles, en caso de ser necesario.

Miles está convocando además para este jueves 17 de agosto a una masiva manifestación en el frontis del Tribunal Constitucional (Huérfanos 1234, Santiago) desde las 18:00 horas en adelante.

Con esta manifestación exigiremos que se reconozcan nuestro derecho a interrumpir el embarazo y haremos frente a las barreras que a esta ley están poniendo los sectores más conservadores y fundamentalistas de Chile”, redondeó la directora de Miles, Claudia Dides.

            La dirigente explicó que la manifestación cuenta con la adhesiones del Colegio de Matronas y Matrones de Chile, Fenpruss, ConfusamMovilh, Mums, Marca AC, ONG Acción Mujer y Madre, Escuela de Empoderamiento Amanda Labarca, Criar Estudiando, Colectivo todas, las fundaciones Daya y Protege y de los partidos PC, PPD, PS, Progresistra más representates del Partido Humanista.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último