Actualidad

Tres Vetas Deco: Emprender para reciclar y crear para sanar

La idea de María Francisca Aboitiz es darle una segunda vida a la madera, refrescarla para que se luzca en cualquier espacio.

Si pudieras nombrar algo que crees que le falta al mundo, ¿qué sería? Nosotras creemos que la respuesta perfecta es mujeres emprendedoras.

No se trata sólo de mencionarlo, sino que de imaginar (y construir) una sociedad en la que las mujeres tienen mayor poder de decisión en todos los aspectos.

El emprendimiento te entrega eso y mucho más: es desarrollar un proyecto que va a implicar esfuerzo y sacrificio, pero que será tuyo. La chilena María Francisca Aboitiz (28) es una de las mujeres que se ha atrevido a independizarse y en un rubro que está en ascenso: la decoración y la mueblería.

Hace seis meses comenzó con Tres Vetas Deco, un negocio que tiene al reciclaje como núcleo y que entrega protagonismo a lo handmade, a ese trabajo que está hecho a mano y que por eso, tiene un valor agregado.

Esta tienda online también ofrece restauración de puertas y ventanas antiguas, que finalmente, se convierten en artículos de decoración originales. Como nos cuenta Francisca, los factores de producción siempre son reciclados:

Utilizo maderas recicladas, como puertas y postigo. La idea es seleccionar las maderas que estén en mejor estado, luego limpiarlas, lijarlas y ver qué diseño se le va a aplicar a cada ventana, puerta, etc.

Hablando más del emprendimiento como modelo de negocio, Francisca nos entrega algunos tips. Quisimos saber cuál fue el punto de partida de Tres Vetas Deco y ella expresó la importancia de vincular la experiencia con las propias expectativas:

Lo primero que me plantié fue cómo enlazar todos mis estudios, mis hobbies y las cosas que realmente me importan, como el reciclaje. Me encanta hacer cosas manuales y me encanta la decoración, así que por ahí empecé, experimentando con muebles antiguos, ventanas etc.

También, hay que tener en cuenta que este es un trabajo a tiempo completo. Emprender no es algo simple: eres tu propio jefe/a y eso conlleva responsabilidad.

¿Qué pasa con los obstáculos? ¿Qué te puede frenar en el camino? Sabemos que existen factores que dificultan el proceso, pero eso no quiere decir que abandones tu meta.

En el caso de Francisca, la alianza con personas de confianza es un punto clave, pero también hay que mantener el pensamiento positivo:

Lo más difícil es encontrar personas de confianza, que respondan y hagan su trabajo con honestidad y responsabilidad. Otra cosa que me ha costado mucho es ingresar la marca a tiendas más grandes. Falta que apoyen más el emprendimiento, y no sólo el mío, sino todos los emprendimientos que están surgiendo.

Trabajar con las manos y sanar la mente

Los artistas reconocen que se apasionan por su trabajo porque, en realidad, es su alma la que se expresa en cada trazo de pintura, en cada forma de la escultura y en cada centímetro de madera que se talla.

El trabajo manual es terapéutico y para Francisca, este negocio también le ha traído beneficios emocionales:

Es súper terapéutico, me pongo mis audífonos y me desconecto del mundo. Yo en general soy ansiosa y con esto, he estado muy tranquila. De echo, ¡he bajado de peso!

Emprender con materiales naturales te pone en contacto con lo esencial y eso siempre será beneficioso.

¿Estás pensando emprender? Si lo sientes, y tu cuerpo y alma están comprometidos con ese fin, debes hacerlo. Como explica Francisca, hay momentos duros, pero hay que enfocarse en las oportunidades.

Si te gustaron los productos de Tres Vetas Deco, puedes verlos en Baranda Tienda (Luis Pasteur 6530, Vitacura) 0 consultar a la dirección de correo tresvetasdeco@gmail.com.

Tags

Lo Último


Te recomendamos