Actualidad

Primera embajadora puertorriqueña será la oradora principal en la celebración del Día de Luis Muñoz Marín

Aponte es la primera mujer puertorriqueña que lleva el título de embajadora.

Por: Inter News Service

La puertorriqueña Mari Carmen Aponte, exsecretaria adjunta del Departamento de Estado de los Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental y exembajadora de ese país en El Salvador, será la oradora principal de los actos de celebración del natalicio de Luis Muñoz Marïn.

La conmemoración anual se llevará a cabo el 20 de febrero a las 10:30 de la mañana en la sede de la Fundación Luis Muñoz Marín, localizada en la marginal del expreso de Río Piedras a Trujillo Alto.

       DESCUBRE MÁS:

  1. Trump pidió a las mujeres «vestir como mujeres» y la respuesta se hizo viral
  2. Así luce ahora el niño ‘brujo’ rescatado de las calles de Nigeria 
  3. Ponceña se convierte en la primera fémina en jugar en una liga de baloncesto 

 

De acuerdo con la presidenta de la junta de la Fundación Luis Muñoz Marín, Marisara Pont Marchese, «la licenciada Aponte es una distinguida puertorriqueña que ha brillado defendiendo con valentía los valores democráticos de justicia y libertad, por los que luchó siempre Luis Muñoz Marín. Es un privilegio tener como invitada a una figura nacida en esta tierra, que ha representado noblemente a su país desde todas las posiciones que ha ocupado a través de su exitosa carrera».

Aponte es la primera mujer puertorriqueña que lleva el título de embajadora.

Nacida en Puerto Rico, Aponte se trasladó a Estados Unidos para seguir su educación. Después de obtener un bachillerato en ciencias políticas de Rosemont College, enseñó en Camden, Nueva Jersey, donde se percató de las necesidades educativas, insuficientemente representadas, de los estudiantes de las minorías.

La diplomática se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Temple de Beasley y obtuvo una Juris Doctor en 1975.

Fue una de las pocas mujeres puertorriqueñas inscritas en un programa de leyes acreditada en Estados Unidos en ese momento y, posteriormente, la primera abogada latina en Pensilvania.

Luego, se trasladó a Washington y en 1979 el presidente Jimmy Carter la nombró como miembro de la Casa Blanca.

En 1984, fue elegida la primera mujer presidenta de la Asociación Nacional Hispana de Abogados y de 2001 a 2004 fue directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico.

 

TE RECOMENDAMOS EN VÍDEO:

¿Tu ropa deja marcas y es incómoda? Entonces… ¿por qué la usas?

Y EN IMÁGENES:

Así es como se transformó la imagen de Adamari López a través de los años

Imagen foto_00000001

Tags

Lo Último


Te recomendamos