Actualidad

Pilar Roldán, la mujer que ganó la primera medalla olímpica para México

Conoce la historia de la mujer a la que un libro inspiró para convertirse en la mejor esgrimista de México

Por Olivia O’Gam Espinosa García

PUBLICIDAD

La historia de María del Pilar Roldán está indisolublemente ligada a la literatura. Siendo muy niña sintió un vivo interés hacia la lectura, por lo que no extrañó a sus padres que pronto comenzara a leer a Alejandro Dumas.

DESCUBRE MÁS

  1. Mexicanas que inspiran: ‘Las Adelitas’, mujeres que lucharon por la Revolución
  2. Rosario Castellanos, la poetisa feminista que luchó por la equidad de género
  3. Mexicanas que inspiran: Matilde Montoya, la primera médico en México

 

Siendo hija de destacados tenistas, María Tapia y Ángel Roldán, quienes ganaron varias medallas para México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, muy pronto también se interesó en el deporte. Con apenas 8 años comenzó a tomar clases de tenis en el prestigiado Club Chapultepec.

Tras leer ‘Los Tres Mosqueteros’ de Dumas, Pilar decidió cambiar las raquetas por el florete, inspirada por la magistral obra del escritor francés. Con 13 años, y apoyada por sus padres, comienza a tomar sus primeras clases de esgrima. Su pasión e interés por esta disciplina contagió a su familia, especialmente a su padre, quien contrató a un maestro que diera clases privadas a su hija, además de construirun área de entrenamiento en su casa y tomar él mismo lecciones de esgrima. 

// // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] > // ]] >

PUBLICIDAD

Sus éxitos llegaron pronto, con apenas 15 años se convirtió en campeona nacional invicta de florete. Para 1959, consiguió medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Su destreza, talento y astucia, hicieron que estuvier lista para los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964, por desgracia, el Comité Olímpico Mexicano decidió que no enviaría a la delegación de esgrima. Pilar no se quedó callada y buscó una explicación cara a cara con el director del comité:

«Fui personalmente a pedirle una explicación. Él [el director de Comité Olímpico Mexicano] no ofreció ninguna respuesta concreta; se limitó a balbucear una y otra vez: ‘es que no tienen calidad’. ¡Qué barbaridad! Así que después de participar en dos Juegos Olímpicos y de ganar medalla de oro Panamericana y varios torneos en Estados Unidos y Europa, resultaba que no tenía calidad para ir a Tokio. Nunca lo olvidé», confesó a la prensa. 

Pero en los Juegos Olímpicos de México 1968, le demostraría a Clark Flores, director de Comité Olímpico Mexicano, que estaba equivocado: Pilar ganó la medalla de plata en su enfrentamiento con la húngara Ujlaky Retjo

Después de ganar en las Olimpiadas, María del Pilar Roldán dejó la esgrima para dedicarse a su familia, aunque no tardó el volver a tomar el florete y competir en los torneos internacionales. Es conocida cariñosamente como la ‘mosquetera mexicana’. Fue la primers mexicana en conseguir una medalla olímpica.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último