En la actualidad, hay miles de mujeres que han renunciado a sus trabajos y han decidido armar su propias empresas, lo cual es un gran paso – y sueño – para quienes buscan más libertad, independencia y, por supuesto, más ingresos.
Sin embargo, no todo es fácil. Si a esto le sumamos armar un lugar para comenzar el emprendimiento, iniciar diversos trámites y asumir nuevos desafíos, también las mujeres deberán enfrentar la exposición pública, instancias de reuniones y eventos sociales para adquirir más contactos y, de esta manera, aumentar los clientes.

Para muchas, esto puede ser la parte más entretenida de iniciar un negocio, pero hay otras mujeres que realmente sufren con pararse frente a una audiencia, en donde deberán enfrentar sus propios miedos e inseguridades.
Es por esto que Sebastián Siseles, director internacional de freelancer.com, revela algunos consejos para ayudar a emprendedoras que no se animan a dar el paso de pararse en reuniones sociales con desconocidos o no son del todo de su agrado:
Llegar temprano
Muchas veces al llegar a una reunión o evento, el lugar está lleno de gente que ya está agrupada y conversando animadamente, lo que puede ser una situación intimidante o abrumadora.
Por lo general una persona introvertida termina aislada, a un costado o se retira temprano y sin un solo contacto. Es por esto que llegar 15 a 20 minutos antes o ser extremadamente puntual ayudará a sentirse cómoda y facilitará la primera instancia de presentación.
Lo recomendable es ir generando conversaciones de a uno o de pocos, para ir entrando en confianza.

Lenguaje corporal
No pasar por alto el impacto del lenguaje corporal y la expresión facial.
Hay momentos en estas reuniones donde una mujer de negocios termina caminando sola, con las manos en los bolsillos o está viendo constantemente el celular.
Para no caer en esto, el profesional recomienda siempre mantener la sonrisa y evitar cruzar los brazos. También se debe tener una preocupación con el aspecto personal.
Aprovechar las esperas
Cuando se está en la fila de un evento o buffet, un buen consejo es dar marcha atrás y entablar una conversación con la persona de atrás.
Simplemente decir “hola” y presentarse. Desde allí se puede armar una pequeña charla, hacer una pregunta sobre el evento o a qué compañía pertenece la otra persona.
Lo bueno de estar en una fila es que uno se ve obligado a estar cerca. Por lo tanto, podrá entablar una conversación mientras espera su turno.

Seguir en contacto
Siempre llevar muchas tarjetas a los eventos e intercambiar datos de contacto con la mayor cantidad de gente posible.
Luego de esto, puedes enviar un mensaje para decirles simplemente que fue un placer conocerlos y que sería bueno lograr un próximo encuentro.
Este simple esfuerzo fortalecerá la conexión con sus contactos y, seguramente, se encontrarán en futuros eventos o reuniones.