0 of 32
Este año, los nombres que generaron mayor expectación fueron Morrissey y The Cardigans. Ambos artistas cuentan con carreras de más de 20 años y se destacan por sí mismos en cualquier evento musical, y claramente, ésta no fue la excepción.
PUBLICIDAD

Los suecos The Cardigans pusieron a disposición del público un show puramente escandinavo. Como los fanáticos saben, Nina Persson es una artista que llena el escenario con talento más que una actitud performática florida y bueno, así se mostró frente al público chileno que coreó éxitos de los 90’s como “Rise & Shine” y “Carnival”.
The Cardigans cierra así la deuda con sus fanáticos nacionales y para sorpresa de muchos agendó una nueva fecha hoy 16 de noviembre en la Ex-Oz. Las entradas están a la venta en sistema Punto Ticket.
Por otro lado, el canadiense Mac DeMarco fue otro de los favoritos del festival junto a Empire of the Sun y Felix da Housecat.

El plato fuerte de la cita fue Morrissey, quien cada vez que se presenta en Chile, genera alto impacto mediático. Esta vez realizó previamente una presentación el 11 de noviembre en Movistar Arena para calentar motores y luego se presentó en “El Informante”, programa chileno de televisión abierta.
Ya en Primavera Fauna, el artista con más de 27 años de trayectoria entregó lo mejor de su repertorio, hizo un homenaje por los atentados recientemente ocurridos en París y convirtió el concierto en vegetariano.
En las redes sociales se generaron muchas críticas por esta petición, sin embargo, nada logró empañar el show del británico que como siempre, se adueñó del público.
PUBLICIDAD
Bastó con que interpretara “This Charming Man”,” Alma Matters” y “First of the Gang to Die” para que la polémica quedara en el olvido.
Un momento único se vivió cuando Morrisey se refirió a los atentados en Francia, antes de tocar “I’m throwing my arms around Paris”:
La guerra de la religión está sobre nosotros.
Sin duda, cada año Primavera Fauna se consolida más y se convierte en una interesante alternativa para los fanáticos del indie de ayer y hoy. Veremos qué ocurre el 2016.
Fotografías: Dan Barrera.