Actualidad

“La niña liberada”: el libro que revela un duro testimonio de abuso sexual

La autora Iskra Pavez comparte su historia, teñida de dolor y sufrimiento debido a los abusos sexuales cometidos por su padre durante su infancia.

¿Violencia sexual y abuso de poder? Las víctimas de estas terribles situaciones se sienten sometidas, atrapadas por el poder de alguien que cree que tiene la autoridad para violentarlas, e Iskra Pavez Soto, autora del libro Niña Liberada, quiso compartir su testimonio y experiencia personal sobre este tema tan delicado.

PUBLICIDAD

El libro es una autobiografía que no sólo relata los duros momentos que vivió Iskra, quien fue abusada sexualmente por su propio padre cuando era niña, sino que además exhibe el complicado momento político y social que se vivía en Chile en la década de los 80.

La autora profundiza en las dinámicas abusivas en las familias, un tema que se suele repetir en casos de abuso sexual. Muchas víctimas son abusadas por personas cercanas o de su propio núcleo familiar, lo que intensifica la sensación de impotencia y vulnerabilidad.

Iskra Pavez comparte su dolor, su proceso de liberación personal y muchos otros temas que son negados o invisibilizados por la sociedad. Así como señaló la escritora chilena Andrea Franulic en el lanzamiento del libro:

Me gusta el anticonvencionalismo de la niña liberada y la mujer libre de esta obra, que es capaz de sobreponerse al miedo, la culpa, la vergüenza, el silencio y el estigma para denunciar al ‘viejo’ con las palabras llanas de su lengua materna.

El libro también habla del sistema judicial y de la forma en que se manejan los procesos relacionados a víctimas de violencia sexual. Iskra considera que se deben crear, con urgencia, políticas públicas de prevención, protección y reparación de la violencia sexual en Chile.

Debido a su experiencia y a sus conocimientos en materias sociológicas, la autora (Doctora, Magíster y Diplomada en Sociología en la Universidad Autónoma de Barcelona) también ha contribuido en programas de intervención social y promoción de derechos de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último