Actualidad

¿Es necesario ser bella para cosechar éxitos?

Muchas veces escuchamos que las mujeres bellas y que responden al estereotipo que impone la sociedad, son las que tienen mayores logros, ya que su físico les ayuda. Pero, ¿Será cierto?

Hace algunos días Isidora Jiménez logró superar su marca en los 100 y 200 metros planos, durante los juegos Panamericanos de Toronto 2015, lo que le valió un pase directo a los Juegos Olímpicos de Brasil 2016. Por su parte la lanzadora del disco, Karen Gallardo también tuvo un gran logro al salir quinto lugar en su categoría.

Pero estos logros se vieron empañados, luego de que la deportista brindara una entrevista a Emol, donde habría criticado a los auspiciadores del deporte chileno, ya que, según sus palabras,  le entregarían su apoyo a los deportistas que “tienen cara bonita, se ven bien con la ropa, bacán en un auto, pero el curriculum no lo tienen”. Frente a esto la publicación hizo alusión a que los dichos serían hacia Isidora Jiménez.

Es en esta parte donde es necesario establecer los puntos que definen y diferencian las palabras belleza y éxito. Por un lado creemos que si nos limitamos a ser idénticas al estereotipo actual que nos imponen los medios de comunicación y la sociedad en general, lograremos nuestros anhelos. Basta con ver el sinnúmero de adolescentes o jóvenes que, incluso, llegan a recurrir al bisturí para lograr la perfección.

Por otro lado, definimos el éxito como una meta donde logramos nuestros sueños y cometidos, donde somos reconocidos por nuestro esfuerzo. Pero, ¿será necesario que estos dos conceptos vayan de la mano?

La respuesta es que no. Para ser exitosa, no hay que ser bella. Ese es un mito que nos impuso la sociedad con elementos y recursos como la publicidad, donde la belleza vende, pero eso no significa que se obtenga el éxito.

Isidora Jiménez consiguió superar su marca por su esfuerzo de años y por dedicar su vida en algo que se ha transformado en un sueño que pronto cumplirá. Por su parte, Karen Gallardo también, si bien el quinto lugar no le entregó el pase a Brasil, si le dio un impulso para conseguir los pasajes, además recordemos que ganó el oro en los juegos Odesur 2014.

En conclusión, para conseguir tus sueños, no hay que verse al espejo, solo hay que mirar el alma y ver de qué manera nos hemos transformado y evolucionado. Recién en ese punto podremos saber cuán exitosos somos. No tiene que ver con ser más rubio o tener una talla menos, tiene que ver con creer en tus capacidades y enfocarte en lo que te llevará a lograr tus metas.

Tags

Lo Último


Te recomendamos