Actualidad

Celebremos el Día de la Visibilidad Lésbica el próximo 11 de julio

El llamado hecho por el Movilh no sólo convoca a mujeres lesbianas y bisexuales, sino que a todos los que quieran a unirse a esta besatón que se llevará a cabo en la Plaza de la Constitución.

El mundo de hoy quiere caminar hacia la tolerancia y las iniciativas que se han llevado a cabo últimamente demuestran que la visibilidad es una herramienta potente en la construcción de sociedades menos discriminatorias.

PUBLICIDAD

Este próximo sábado 11 de julio se celebrará el Día de la Visibilidad Lésbica en Chile, y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) quiere celebrarlo en grande.

La invitación es a que a las 14:00 hrs de ese día, lesbianas, bisexuales, amigas, madres e hijas, asistan a la besatón que se hará en la Plaza de la Constitución en Santiago.

La idea es dar y recibir amor; una oportunidad en que las mujeres que aman a otras mujeres se sientan libres para expresarse, para besarse, abrazarse y ser felices.

En la invitación que ya está circulando por Facebook y Twitter, el Movilh  convoca también a familias y amigos; mientras más personas apoyen la causa, más cerca estaremos de desarrollar ese sentido de tolerancia que tanto se necesita.

Es primera vez que esta fecha se conmemora en Chile, y aunque la fecha oficial instaurada por autoridades y agrupaciones es el 9 de julio, el Movilh fijó esta celebración paralela para seguir apoyando la causa.

Tal como se detalla en un artículo de El Desconcierto, el Día de la Visibilidad Lésbica es una instancia para honrar y recordar a la artista y escultora chilena Mónica Briones,  quien fue asesinada en 1984 por causas lesbofóbicas.

A partir de este hecho, surgió el primer colectivo lésbico en Chile llamado Ayuquelén, y hoy en día, son muchas las asociaciones que luchan por hacer valer los derechos de lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último