En momentos en que el aborto es un tema obligado de discusión, se generó un nuevo debate en relación las implicancias y particularidades de la ley que regularía la interrupción del embarazo y su despenalización en casos específicos.
PUBLICIDAD
Este lunes se llevó a cabo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile un taller abierto y gratuito para discutir sobre el aborto . La polémica se encendió luego que de se supo que en esa actividad, se dieron detalles sobre el uso del Misotropol, un medicamento con efectos abortivos.
Las reacciones fueron diversas; la presidenta del Colegio de Matronas, Anita Román, declaró que el taller fue una actividad legítima, y según fuentes de Emol, dijo que:
En Chile lo que está prohibido es el aborto y no el derecho a informarse. Probablemente, estamos ad portas de que se apruebe la despenalización del aborto en tres causales, entonces es lo más lógico que una facultad de Medicina empiece a enterarse cómo se hace en otros países donde está despenalizado.
Aunque hubo opiniones neutras y otras a favor, también se generó debate. El Misotropol está entre los medicamentos recomendados por la Organización Panamericana de Salud, pero eso no fue suficiente para evitar que la ONG Comunidad y Justicia denunciara a la Facultad de Medicina de la U. de Chile por lo hablado en este taller.
Los representantes de esta ONG afirmaron que en esa actividad se promocionó el medicamento y por eso pidieron al Instituto de Salud Pública un sumario para investigar la situación en detalle.