Hace algunas semanas compartimos con ustedes la estadística de que 7 de cada 10 mujeres indígenas son víctimas de trata en México. Es en este sector vulnerable de la población en el que aún se presenta con regularidad el “robarse a la novia.”
PUBLICIDAD
Conscientes de la situación, en la ciudad de Puebla, en México, se aprobó una reforma al Código Penal para eliminar la figura de “rapto” y elevarla a “privación ilegal de la libertad con propósito sexual”.
“Hay una gran problemática que se presentaba con las mujeres principalmente de la Sierra Norte y de la Sierra Negra. El concepto de rapto era que tu podías sustraer a una joven o una adolescente, inclusive hasta adultos con la promesa de matrimonio”, explicó Gerardo Mejía, diputado local.
Aunque el matrimonio se llegara a consumar, sería considerado un delito. La pena podría ser de hasta 6 años considerándose como una privación de la libertad con propósitos sexuales.
Aplaudimos la iniciativa de la ciudad de Puebla y esperamos que otras más se sumen a ella para seguir la lucha contra la trata de blancas en nuestro país.
Foto: notired.com.mx
Fuente: Noticieros Televisa