Desde 1991 que Somalía no elegía a un parlamento democráticamente y además de eso mantenía una Constitución claramente arbitraria para su población femenina con una serie de artículos que poco ayudaban a la igualdad de derechos.
PUBLICIDAD
Pero hoy las cosas están cambiando y al parecer la transición a la democracia de este país está avanzando, o por lo menos eso esperamos. Debido a este cambio también se firmó una Constitución de carácter provisional la cual deberá ser ratificada en un futuro referéndum.
Sin embargo, hay un cambio que alivia a las mujeres somalíes, se trata de la mutilación de sus genitales a la que son sometidas 9 de cada 10 mujeres en el país africano. Esta intervención se realiza como una forma de obediencia, una de las prácticas más realizadas en Somalía es la infibulación, que según la Organización Mundial de la Salud es “la remoción de parte de todo la genital externa (clítoris, labios menores y labios mayores) y la costura o estrechamiento de la abertura vaginal”. Sin duda, es terrible que aún haya mujeres en el mundo a las que el placer les es arrebatado contra su voluntad.
Otros datos aberrantes que es importante recalcar para lograr la abolición total de esta irracional circuncisión femenina es que al ser realizado sin medidas de higiene y médicas las niñas sufren de severo sangramiento, infecciones e infertilidad y hasta la muerte.
Sin embrago, la prohibición de la mutilación es solo el primer paso ya que en la cultura somalí va a ser muy complicado erradicar esta práctica, Sheema Sen Gupta, de ONU para la infancia en UNICEF dijo a The Guardian que “sin la participación adecuada de la comunidad para evitar que por la nueva ley se comience a realizar la circuncisión de forma clandestina”.
Fuente: “Female genital mutilation banned under Somalia’s new constitution” (The Guardian)