Actualidad

Ultrasonido: Un nuevo método anticonceptivo

Aún no está 100% investigado, pero sería ocupado con los hombres.

Todo el tiempo ando buscando nuevo métodos anticonceptivos, ya que la pastilla se me olvida por lo menos dos o tres veces al mes. Me carga. Si eres de las que les pasa lo mismo, el probable que este estudio te interese.

PUBLICIDAD

Una investigación en ratas, que apareció en la publicación Reproductive Biology and Endocrinology, demostró que ondas sonoras pueden ser utilizadas para reducir la cantidad de esperma a niveles que podrían causar infertilidad en humanos. Por lo que en este caso, la responsabilidad de cuidarse sería de ellos.

Encontraron que dos dosis de 15 minutos “reducen significativamente” el número de células productoras de espermas y los niveles de esperma.

En humanos, los investigadores aseguraron que los hombres se consideran “subfértiles” cuando la proporción de esperma cae por debajo de los 15 millones de espermatozoides por mililitro.

El número de espermatozoides en ratas se redujo a menos de 10 millones por mililitro.

El equipo necesita asegurarse de que el ultrasonido produce un efecto reversible, es decir, anticoncepción pero no esterilización. De hecho este sería el punto más importante de la investigación, porque la idea es que esta anticoncepción sea solo por el periodo de tiempo, es decir, cuando la pareja o el tipo, no espera tener hijos.

Asimismo, deberán investigar si podría haber daños acumulativos al repetir las dosis, por esto Allan Pacey, profesor de andrología en la Universidad de Sheffield, en Reino Unido, dijo: “Es una buena idea, pero se necesita mucho más trabajo”. Además explicó que es probable que pueda haber una recuperación de la producción de esperma, pero que el “esperma podría dañarse y cualquier bebé podría salir con problemas” cuando se reanude la producción de esperma.

PUBLICIDAD

Si bien es una opción, todavía serán necesaria una investigación más ardua, la idea es que no hayan repercusiones en la gestación de un hijo. El investigador jefe, James Tsuruta, dijo: “Se necesitan más estudios para determinar cuánto dura el efecto anticonceptivo y si es seguro utilizarlo en múltiples ocasiones”.

Lo bueno es que si fuera un método realmente utilizable, podría dejar de preocuparnos solo nosotras por la maldita pastilla todas las noches.

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último