Según leímos esta tarde en el vespertino La Segunda, la ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Carolina Schmidt, está feliz. Esto, porque el año 2011 en Chile los femicidios disminuyeron en un 18,39% con relación al 2010. En relación a este tema, la ministra aseguró que “el trabajo del gobierno ha sido importante y se está notando. En materia comunicacional hemos logrado establecer con claridad que la violencia intrafamiliar es un delito que debe ser denunciado. Este año logramos aumentar las denuncias en un 13% … y la denuncia es la mejor manera de activar la red de protección”.
PUBLICIDAD
Sin embargo, más allá de esta noticia que evidentemente es positiva, porque denota un cambio en la tendencia al alza que el número de femicidios había experimentado en Chile durante los últimos años, lo que más nos llamó la atención fue que la ministra se refirió por primera vez al bullado caso de violencia de género en el que se habría visto implicado Miguel Piñera, hermano del Presidente Sebastián Piñera. “Debemos condenar ka violencia siempre, venga de quien venga. La violencia intrafamiliar es algo que no podemos aceptar, es un delito”, señaló. Y siendo más específica, refiriéndose a Belén Hidalgo, quien habría sido la víctima de este episodio de violencia por parte de Miguel Piñera, dijo que “Ella no denunció. En este caso particular, el Sernam, enterado de la información, activó su protocolo en busca de tres cosas: la existencia de una denuncia (en tribunales o Carabineros), algún medio de prueba (foto o video) o la presencia de un delito flagrante. Basta que exista uno de estos tres para que nosotros podamos intervenir. En este caso, lamentablemente, no se cumple ninguno de estos requisitos”.
Aún así, la ministra fue enfática en señalar que nadie está por sobre la ley y que el propio presidente Piñera ha suscrito este principio “en reiteradas ocasiones”.
Fuente: “Femicidios se redujeron en 18% durante el año pasado” (La Segunda)