Actualidad

Obras de teatro de egreso de las universidades

Los panoramas no faltan en esta época.

PUBLICIDAD

teatro-2.jpg

No solo de navidad y año nuevo se trata esta época, sino también de egresos de las universidades y exámenes finales y una de las carreras que más público acarrear a sus pruebas finales es teatro, porque su última prueba es un montaje realizado por todo el curso completo, desde el diseño hasta la actuación, y que han preparado durante el semestre.

La Universidad Católica presenta sus obras de egreso de la Escuela de Teatro en el teatro de la institución ubicado en Jorge Washington 26, Plaza Ñuñoa, de miércoles a sábado a las 20.00 horas y los domingos a las 19.00 horas. Son tres los exámenes que se presentan hasta el 12 de diciembre. Las obras que interpretan son “Sueño de una noche de verano”, de William Shakespeare; “El parque”, de Botho Strauss y “Yakich y Pupche”, de Hanokh Levin. Con estos exámenes egresan 35 alumnos de la UC que fueron dirigidos por el dramaturgo, actor y director francés Adel Hakim. Las obras están relacionadas entre sí por el tema sel sueño, la ilusión y la aspiración. Las entradas tienen un valor de $2.500.

La Escuela de Teatro de la Universidad Finis Terrae también tiene sus egresos en esta fecha. En el caso de ellos, el curso completo participó en la creación de la historia y posterior desarrollo de la obra. Su examen final se llama “Preparatoria” y se presenta en el patio Amberes de la universidad, ubicada en Pedro de Valdivia 1509 desde el jueves 16 de diciembre hasta el miércoles 22 de diciembre a las 21.00 horas. La entrada general tiene un valor de $2.000 y estudiantes $1.000, pueden reservar llamando al 9-0224504 / 7-7539041.

“Preparatoria” es un espectáculo teatral que se articula desde la pregunta ¿Cuán preparado estamos y cuáles son las herramientas para enfrentar el mundo laboral, después de 17 años de estudio? El proceso de creación comenzó con la elección de un oficio y la planificación de una estrategia para conseguir un trabajo. Cada uno de los integrantes se vió inmerso en la experiencia de la ‘búsqueda laborar’: seleccionar los avisos, realizar las llamadas, entregar los currículums, asistir a entrevistas y posiblemente, conseguir el trabajo. Todo esto siempre registrado audivisual y textualmente.

“Preparatoria” muestra un concurso donde cuatro equipos participan por obtener el mayor puntaje. A través de diversas pruebas de conocimiento, demostraciónes de sus habilidades, y presentación de las experiencias laborales, 13 artistas exponen a los espectadores la contradicción que se genera a partir de lo que una persona desea y lo que debe hacer. El conflicto surge cuando se pasa el tiempo trabajando para generar el dinero que permite desear y se acorta el tiempo para realizar los mismos deseos.

Los alumnos quieren ver y escuchar cómo salieron a buscar trabajo, sus múltiples intentos y fracasos. No se trata de ganarse premios, se trata de ganarse la vida.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último