PUBLICIDAD
Este texto “Tipos que huyen. Los hombres que prometen pero no cumplen. Las mujeres esperan y desesperan” del psiquiatra y sexólogo Walter Hugo Ghedin, dice que el 50% de las mujeres que tienen entre 35 y 55 años, se les escapó un hombre. El libro habla del compromiso y de los hombres que huyen, literalmente: un día simplemente desaparecen de nuestras vidas y nunca más sabemos dónde están.
Para escribir el libro, preguntó a 300 mujeres de entre 21 y 55 años, si habían sufrido alguna huida y resultó que entre los 21 y los 30, a dos de cada diez mujeres se les habías escapado un hombre y mientras más años, peor: entre los 35 y los 55, a cinco de diez se les fue el tipo.
Walter Hugo Ghedin dice que las mujeres, involuntariamente, nos dejamos engañar porque después de los 30 nos desesperamos si seguimos solas y comenzamos desesperadamente a buscar a alguien, da lo mismo quién sea. Cuando logramos encontrar a ese alguien, nuestra ansiedad (por formar familia o ser madres) otra vez nos juega en contra y nos creamos expectativas que no existen en la otra persona, comenzamos a ahogarlo y finalmente el tipo huye.
¿Realmente llegamos a una etapa en que nos volvemos tan obsesivas que espantamos a los hombres? Puede ser, pero también es culpa de los miedos de ellos. Walter Hugo Ghedin dice que los podemos reconocer.
Sus actos vienen acompañados de romanticismo, audacia y un compromiso falso. Para embaucarnos recurren a la caballerosidad, al discurso bonito, a las ilusiones, promesas y regalos bajo una aparente necesidad de estima y sumisión. Los cinco tipos clásicos de hombres que nos dejarán son:
Temerosos, los que se esconden detrás del chat o los mensajes de texto. Bajo esas plataformas de comunicación son los reyes de la conquista, obvio porque la escritura a todos nos da valentía. Pero cuando tienen que estar en persona a la mujer, evitan cómo sea el encuentro.
PUBLICIDAD
Narcisistas, quieren dominarnos. Dice el autor que son peligrosos porque se esconden en la caballerosidad, el romanticismo y la seducción.
Solitarios, aquellos que no tienen ninguna intención de abandonar su soledad e independencia, pero al mismo tiempo buscan a una mujer. Contradictorios.
Ansiosos, tremendamente esquemáticos. Buscan a una mujer que se ajuste al estereotipo social y que si es como su madre, la aman.
Desconfiados, no soportan la innovación ni el reclamo femenino, creen que nuestras amigas nos meten cosas en la cabeza y desconfían de nuestros actos. Son rígidos y autoritarios.