El ritmo del mundo actual exige cada vez más de las personas y las conduce a ser víctimas del estrés, el estado que altera el funcionamiento físico, emocional y mental.
PUBLICIDAD
Esta respuesta del organismo la experimenta muchísima gente hoy en día y se dice que la cura es practicar actividad física con frecuencia, tener momentos de distracción, hacer meditación y hasta tomar medicamentos.
Sin embargo, existe una novedosa solución natural y que se posiciona como la cura de los síntomas del estrés. Una tendencia que se verá en 2016 y que trata de hierbas poderosas.
Los adaptógenos, tal como su nombre lo indica, son plantas que ayudan a que el cuerpo se adapte a su entorno y a los cambios de la vida, como por ejemplo, ejercicios extenuantes, cansancio, mala alimentación y estrés.
Estas sustancias naturales mejoran significativamente la resistencia del cuerpo en condiciones de estrés y aumentan el rendimiento físico. También ayudan a tener una vida más larga y saludable.
Cabe señalar que no son un dopaje natural, sino que promotores de salud. Tal es su potencial que la industria de la salud y de la belleza han creado productos en base a estas hierbas. En 2016 se podrá ver su presencia en jugos, en alimentos saludables (incluido el chocolate) y en productos de belleza.

Las plantas que se catalogan bajo el término de adaptógenos son: ginseng (asiático y siberiano), rhodiola, ashwagandha, esquisandra, regaliz, astrágalo, por nombrar algunas.
Efectos generales de los adaptógenos
- Mejoran los efectos adversos provocados por el estrés.
- Permiten que las células del cuerpo tengan acceso a mayor energía.
- Ayudan a que las células eliminen las toxinas producidas en los procesos metabólicos.
- Tienen un efecto anabólico, por eso lo utilizan los deportistas de alto rendimiento y físicoculturistas.
- Ayudan a usar el oxígeno de una forma más eficaz.
- Potencian la regulación de los ritmos biológicos.