La relación de la salud con la agricultura es fundamental para que el acceso de los alimentos sea seguro para la población. Se estima que unas 420 mil personas mueren anualmente a causa de enfermedades provocadas por la ingesta de alimentos insalubres.
PUBLICIDAD
De ellos, 125 mil son menores de 5 años. Esto según los datos del primer estudio de la Organización Mundial de la Salud elaborado sobre esta temática.
Esta realidad es mucho más frecuente en los países en vías al desarrollo, debido a las condiciones en que se preparan los alimentos, como el agua contaminada y la falta de higiene.
Los lugares más afectados son África con 91 millones de enfermos y 137 mil muertos al año, y el Sudeste Asiático con 150 millones de casos y 175 mil muertos. Respecto a América, hay 77 millones de enfermos y 9 mil muertos anualmente. De ellos, 31 millones son menores de edad y 2 mil fallecen.
Los resultados de este estudio se traducen en 8 años de trabajo a cargo de más de 150 científicos. Lograron estudiar en profundidad los efectos de 31 agentes que provocan intoxicaciones, como bacterias, virus, parásitos, toxinas y químicos.
De los anteriores, se detallan las bacterias de la listeria, de la Brucella y del cólera. Por otro lado, el virus de la hepatitis A, algunos parásitos, el cianuro y la aflatoxina, que está presente en la comida infectada con moho.
El causante principal de enfermedades y de los decesos es la diarrea. Ésta es provocada por norovirus, campylobacterias, salmonella enterica no tifoideas y el patógeno E.coli.
PUBLICIDAD
La diarrea es responsable de que se enfermen 550 millones de personas y que 230 mil mueran al año. En cuanto a los niños, se enferman 220 millones y mueren 96 mil anualmente.
Las enfermedades asociadas a esta insalubridad son el cáncer, fallos renales, dolencias hepáticas y desórdenes neuronales. Sus principales víctimas son los niños, mujeres embarazadas, ancianos y todos quienes tienen su sistema inmunitario débil.