Las inundaciones en el norte de Chile develaron el gran problema de seguridad que existe en los relaves mineros. Estos depósitos de desechos tóxicos son altamente peligrosos para el ser humano como para la vida en sí. Sin embargo, compañías como Codelco, Antofagasta Minerals y Anglo American estudian la posibilidad de arrojar estos residuos directamente al océano a través de un cañón submarino afectando irremediablemente a los ecosistemas marinos vulnerables de la zona, todo esto por la imposibilidad de construir nuevos tranques en la zona central del país.
PUBLICIDAD
Ante esta situación, un grupo de cinco senadores liderados por Antonio Horvath, presentó un proyecto de ley que prohíbe la descarga de relaves mineros en el mar.
“Hemos hecho grandes avances para proteger nuestros ecosistemas marinos y la actividad pesquera. No podemos permitir que este esfuerzo se pierda arrojando al mar los desechos más tóxicos de la minería, ya que el impacto sería tremendamente grave en el medioambiente y en las economías costeras”, afirmó el Senador Horvath, quien presentó este proyecto junto a los senadores Alejandro Guiller, Adriana Muñoz, Baldo Prokurica y Lily Pérez.
Esta práctica está prohibida en la mayor parte de los países del mundo. Estados Unidos y Rusia la prohíben expresamente en su legislación. Según los estudios encargados por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), los depósitos mineros arrojados en el mar contaminan directamente a los recursos marinos, reduciendo su población y afectando directamente a la industria pesquera.
En Chile, esto traería impactos significativos en la pesca artesanal en especies como merluza común, congrio, anchoveta, entre otras.
“El sector minero ha tenido un comportamiento ambiental desastroso, lo que se refleja en el mal manejo de sus relaves en tierra. No podemos dejar que arrojen sus desperdicios al mar sólo para echar bajo la alfombra un problema que ellos no han sido capaces de resolver”, declaró Alex Muñox, director de Oceana Chile.
En Chile existe sólo un ducto que arroja los relave mineros al mar en la localidad de Huasco, perteneciente a la empresa CAP.