¿Por qué estás soltera? ¿No te gusta ningún hombre? ¿Te pasa algo malo? “No, no me pasa nada, sólo quiero estar soltera y así está bien para mi”. Esa es la respuesta que todas deberíamos dar cuando empieza el bombardeo de preguntas y cuando nos piden que expliquemos por qué estamos solas.
PUBLICIDAD
En primer lugar, estar soltera no es lo mismo que estar sola. Hay miles de otras formas de dar o sentir amor que no tienen que ver exclusivamente con el amor de pareja.
El amor propio, por ejemplo. Según Cristina Vásconez, Coaching para el Amor en Chile, la clave para encontrar el amor y vivirlo de forma plena es buscarlo primero en nosotras mismas y luego en los demás.

Nadie niega lo increíble que es recibir amor de los demás, sin embargo, es importante también que apliquemos una mirada introspectiva y que reconozcamos nuestro valor, independiente de lo que los demás digan al respecto.
Con su experiencia en el tema, Cristina Vásconez ha podido identificar un patrón común en las personas y que tiene relación directa con el amor propio y la autoestima:
El trabajo del amor a sí mismo no se establece explícitamente como una disciplina personal y, con ello, tiende a funcionar de manera más bien espontánea e, incluso, a confundirse con otras actitudes tales como la auto-referencia y hasta el narcisismo.
Lo más curioso es que, a pesar de que sabemos que el amor propio es muy importante, nos cuesta mucho aceptarnos y asumirnos tal cual somos. Muchas veces, el amor hacia uno mismo es mal mirado o conceptualizado erróneamente; se cree que el que se ama mucho es egocéntrico, pero en realidad es todo lo contrario.
PUBLICIDAD
Empieza a escribir tu propia historia de amor
Todas tenemos días, de esos un poco terribles y monstruosos. Es probable que en esas ocasiones, odiemos todo y a todos, pero no tenemos por qué odiarnos a nosotras mismas.
Para empezar este camino hacia el amor propio, Cristina Vásconez da algunos consejos que pueden ayudar a volver al propio centro, al núcleo de nuestra propia persona.
Como primer paso, Cristina sugiere que dejemos de mirar hacia afuera y que trabajemos la mirada hacia el interior. La mayoría de las veces, nos “observamos” pero a través de los ojos de los demás, algo que en realidad, no tiene sentido.

Algo que también solemos hacer y que es un poco inevitable, es compararnos con los demás. Según Cristina, esto puede tener un gran costo:
El refrán dice que “el jardín de al lado siempre es más verde”, pero lo que nunca se sabe es el costo y los motivos de ese verde.
Tal como se expone, todos somos distintos y las experiencias que vivimos son sólo de nosotros. Tratar de vivir alegrías a través de los demás te alejará cada vez más de tu objetivo: tú misma.
Las emociones también juegan un papel importante en esta dinámica. Las emociones provienen de pensamientos, pensamientos que nosotros mismos ponemos en nuestras cabezas y que se manifiestan de esa forma.
Lo bueno de todo esto, es que si quieres, puedes poner pensamientos positivos en tu mente, y por ende, tendrás emociones beneficiosas para ti. No está mal ser un poco utópico o soñador, y según la Coching para el Amor, soñar te permite “ser el gestor activo del diseño de la vida”.
Este y otros temas son parte de los Talleres de Coaching. Si te interesa formar parte de ellos, puedes inscribirte en el sitio de Cristina Vásconez o enviarle un correo a farnello@puntopartida.cl. El próximo taller comenzará el 28 de abril próximo.