Este es un post dedicado a mi mejor amiga, que perdió la vida mientras iba al veterinario a recoger a un perrito que había rescatado de la calle. Y a todas esas personas que dedican su tiempo a cuidar, amar y ayudar a los animalitos que no tienen un hogar.
Lo primero y más importante que debemos entender es que los perros callejeros no tienen la culpa de nada. Cuando compramos una mascota solo por su raza y no nos comprometemos a cuidarla somos parte de este problema que se hace cada vez más grande.
Hay más de 10 millones de perros callejeros en México y aproximadamente de 120.000 son sacrificados cada mes por el antirrábico.
Adopción
Adoptar a un perro o un gato es la forma de amor más noble que conozco. Muchas veces piensas que le cambias la vida a una mascota cuando la adoptas, pero realmente es al revés, ellos te cambian la vida a ti.
¿Por qué es mejor adoptar?
- Los perros grandes te darán menos trabajo y más amor que un cachorro
 - Un perro o gato adoptado no tiene precio
 - Las tiendas de mascotas son fábricas de cachorros. Los perros que se crían en estos lugares, tienen a menudo defectos genéticos y problemas de salud puesto que los hacen aparearse a veces entre familiares
 
Voluntario
Si no tienes espacio para adoptar, pero quieres ayudar de aguna manera, puedes desde postear casos de perros y gatos perdidos en redes sociales y darle seguimiento a los comentarios; dar pláticas de sensibilización en escuelas, universidades, empresas o tu colonia.
Donaciones
Las donaciones en especie y en efectivo sirven a los albergues para atender a sus rescatados. Las cosas que más necesitan son:
- Croquetas y alimento húmedo para perros y gatos
 - Carnazas y premios
 - Correas y collares
 - Cobijas, juguetes, ropa para perros y gatos
 - Platos para comida y agua
 - Casas y transportadoras para perros y gatos
 - Jabones, talco y shampoo antipulgas, desparasitante, pomadas, etc.
 
Aunque lo mejor es que llames antes para preguntar específicamente qué necesita el albergue que quieres ayudar.
Apadrinar a una mascota
Esto quiere decir cubrir sus gastos de manera parcial o total. Cuando el animalito está sano, sus únicos gastos serán la vacunación, la desparasitación y la esterilización.
Cuando el perro o gato necesita de atención médica, los gastos dependerán de qué tan grave se encuentre el animalito y de qué necesite.
Paseos
Esta actividad no te quita demasiado tiempo. Para ti puede ser simplemente un paseo, pero para ellos es una experiencia icreíble, puesto que se sienten amados. Me ha tocado conocer a varios perros y en serio te inyectan vitalidad.
Hogar Temporal
Un hogar temporal es un espacio que puedes ofrecer a una mascota mientras encuentra una familia que lo pueda tener para siempre. Lo más importante para ser hogar temporal es que cuentes con un espacio seguro para que no se escape y esté cómodo y feliz.
Estas son algunas cuentas en Twitter y páginas de organizaciones y refugios en donde puedes informarte y ser parte:
Perros perdidos y fomento a la adopción:
Refugios y centros de adopción:
- Gente por la Defensa Animal
 - Omeyocanac
 - Albergue en Busca de un Hogar
 - Cambia un Destino
 - Comunidad Ecológica Izcuintle
 - Albergue San Cristobal
 - Ángeles sin Alas
 - Hogar Canino Vida Nueva
 - Hogar Temporal 3 Marías
 - Perros Independientes
 - Refugio Yolanda Romero
 - Presencia Animal
 - Rescate Peludo
 - Huellitas de Amor
 - Properro
 - APAQRO
 
No regales mascotas si no estás seguro que los van a cuidar bien. Recuerda que tienes en tus manos a seres vivos, no a objetos.
Por último pero no menos importante: esteriliza. No es obligatorio que los perros tengan cierto número de camadas. Si no puedes cuidar a más generaciones, lleva a tu peludo amigo al veterinario o a alguna de las siguientes direcciones en la Ciudad de México donde lo hacen más barato o gratis:
Centro Antirrábico Dr. Alfonso Angellini de la Garza
 Heroica Escuela Naval Militar S/N
 Col. San Francisco Culhuacán
 México, D.F.
 5607-4658 y 5607-4093
Centro Antirrábico Dr. Luis Pasteur
 Av. 510 número 1510
 Col. San Juan de Aragón Gustavo A. Madero
 México, D.F.
 5796-4260 y 5796-3770
Centro de Control Canino Delegación Azcapotzalco
 Bulevar de los Ferrocarriles esquina Ceilán
 Col. Euzkadi
 México, D.F.
 5355-6515
Centro de Control Canino Delegación Contreras
 Av. San Jerónimo S/N
 Col. Huayatla
 México, D.F.
 5667-2484
Centro de Control Canino Delegación Iztacalco
 Calle 7 Número 68
 Col. Agrícola Pantitlán
 México, D.F.
 5558-6881
Centro de Control Canino Delegación Tlalpan
 Zinanché esquina Bekal
 Col. Lomas de Padierna
 México D.F.
 5630-3997
Centro de Control Canino Delegación Tlahuac
 Calle Francisco Goitia (Deportiva Xochimilco puerta 3)
 Col. Xaltocan
 México D.F.
 5676-0764
Centro de Control Canino Delegación Iztapalapa
 Campaña del Ébano esquina 5ª calle de Carlos Mancilla
 Col. Vicente Guerrero
 México D.F.
 2608-5627
 Atizapán de Zaragoza Estado de México
Bulevar Adolfo López Mateos Km 5.5 y Cerrada Alcanfores
 Col. Potrero
 Atizapán de Zaragoza Edo. de México
 5822-1011
 Cuautitlán Estado de México
Libramiento la Joya esquina Universidad
 Col. El Infiernillo
 Cuautitlán Edo. de México
 5872-0597
 Tlalnepantla Estado de México
Zacatecas número 6
 Col. Constitución de 1917
 Tlalnepantla Edo. de México
 5755-5447
 Naucalpan Estado de México
Ferrocarril Acámbaro sin número
 Col. El Molinito
 Naucalpan Edo. de México
 5358-4104
 Ciudad Netzahualcoyotl Estado de México
Bordo de Xochiaca y Avenida 7
 Col. Parque Industrial Cuamantlán
 Ciudad Netzahualcóyotl Edo. de México
 5899-6650
 Chalco Estado de México
Aquiles Serdán sin número esquina 16 de septiembre
 Col. Jacalones 1ª Sección
 Chalco Edo. de México
 5975-2856
Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP
 5512 0013
Si sabes de alguna otra organización, centro de esterilización o idea, compártela con nosotros para que los demás lectores puedan conocerla y ojalá que no, pero tal vez algún día puedan necesitarla.

