En el contexto de las elecciones presidenciales de Chile 2013, los candidatos del pacto Nueva Mayoría; Michelle Bachelet, Andrés Velasco, Claudio Orrego y José Antonio Gómez enfrentaron sus posturas en el primer debate de cara a las elecciones primarias que se llevarán a cabo el próximo 30 de junio y que fue transmitido por Canal 13.
PUBLICIDAD
La gratuidad de la educación y la administración de fondos de pensiones fueron algunos de los puntos más importantes del debate y en los cuáles cada uno mostró sus más diversos puntos de vista, sin embargo, al ser consultados sobre matrimonio homosexual y el aborto como un derecho, tres de los cuatro candidatos señaló estar a favor de éstos.
1-. Pregunta:
España, Argentina, Francia, Uruguay son sólo algunos de los países que han legalizado el matrimonio entre personas homosexuales. Queremos conocer candidatos sus convicciones sobre este tema. ¿Creen que se les debe dar derecho a casarse a las personas del mismo sexo? ¿Sí o no?
2-. Interpelación Claudio Orrego:
¿Es el aborto un derecho?
Michelle Bachelet
1-. “Yo personalmente estoy de acuerdo con el matrimonio igualitario. Conozco que hay distintas opiniones y cuando uno quiere gobernar, no trata de imponerle a nadie sus conceptos. Sin embargo, lo que uno debiera hacer como gobernante es ofrecer en la sociedad una discusión sobre estos grandes temas y que se pueda debatir, que nos podamos escuchar y que si es necesario podamos legislar para seguir avanzando en derecho a todas las personas sin discriminación de ninguna índole.”
PUBLICIDAD
2-. “Yo creo en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en el sentido que ellas tienen que tener el derecho de poder decidir si quieren tener hijos o no. Ese es un derecho básico y creo que hay que despenalizar efectivamente en nuestro país el aborto terapéutico y el aborto por violación.’
Andrés Velasco
1-. “Matrimonio igualitario para todos, incluyendo el derecho a la adopción.”
2-. “Yo creo que en Chile debemos legislar para que se permita interrumpir el embarazo en tres circunstancias muy precisas; si ese embarazo es inviable porque así lo dicen los médicos, si está en riesgo la vida de la madre o si es el resultado doloroso y terrible de una violación.”
José Antonio Gómez
1-. “El matrimonio es un acto de amor, cuando uno firma el contrato tiene obligaciones de los hijos, de los bienes y por lo tanto impedir que una pareja del mismo sexo no pueda tener un matrimonio, a mí me parece que no es lo lógico.”
2-. “No hay peor cosa que le pueda pasar a una mujer que tenga la obligación de tener un hijo que fue violentada sexualmente o que un padre la ha violado y tenga la obligación de tener ese hijo. ¡No es posible!. La intolerancia parte porque un sector de la sociedad quiera obligar a otra a no hacer lo que quiera .”
Claudio Orrego
1-. “Para mi el matrimonio es entre un hombre y una mujer.”
“Hay gente que cree que el aborto es un derecho. Yo creo que la vida es un derecho y por eso estoy en contra de aborto y de la pena de muerte. Otras cosas son las excepciones como el peligro de vida de la madre y el embarazo hidrocefálico, pero claramente me opongo a otros tipos de aborto.”
Una vez terminado el debate presidencial del pacto nueva Mayoría, realizado anoche en Canal 13, se llevó a cabo la encuesta Cooperativa, Imaginacción y Universidad Central, que dio como ganadora a la ex presidenta Michelle Bachelet.
Según el 32,5% de las 317 personas encuestadas por teléfono, la abanderada socialista “lo hizo mejor”.
Después, aparecieron Andrés Velasco con el 19,9% y José Antonio Gómez (PR) con el 18,6%. En último lugar fue considerado Claudio Orrego (DC), con sólo un 14,2%.
El 15,1% no sabe o no responde. (Fuente Cooperativa)
Sin embargo, ante las posturas de aborto y matrimonio homosexual ¿Cuál fue el candidato que más se acercaría a tu opinión frente a estos temas?
Si te perdiste el debate, míralo en el video presentado a continuación: