Por lo visto cada vez son más los espacios públicos y empresas que se animan a innovar con la instalación de un jardín vertical –para muestra, estos 15 maravillosos jardines verticales en el mundo -, y ahora se suma un sitio más: el aeropuerto de Edmonton, en Canadá.
PUBLICIDAD
Así es, en este aeropuerto decidieron instalar en una de las paredes de la terminal principal, el jardín vertical más grande que hasta ahora se ha construido dentro de una terminal aérea; el cual como todos los de su tipo, además de decorar el espacio como la obra de arte vivo que son, representan ventajas como ayudar a limpiar la atmósfera al añadir oxígeno y eliminar el dióxido de carbono, junto con otros contaminantes del ambiente; además de ayudar a regular la temperatura pues crea un clima fresco en verano y cálido en invierno, proveer de humedad al ambiente, disminuir el uso de energía eléctrica porque hace innecesario (o casi) el uso de climatización artificial, aislar del ruido,y hasta reducir el estrés porque es agradable a la vista enverdecer el entorno.
Pero no conformes con eso, el jardín tiene un diseño propio, lo que lo convierte en un ‘lienzo botánico’ (que además conforme crezca se hará más tridimensional aún), donde el cuadro se divide en tres partes, en la parte central se representa una imagen de cierto tipo de nubes llamadas ‘cirros’, que son alargadas, curveadas y se forman en grandes alturas; las paredes laterales tienen los diseños de pinturas abstractas de dos artistas canadienses.
Este bello jardín vertical es hidropónico, fue construido con materiales reciclados y está formado por 8.000 plantas de 80 especies diferentes, con las que se dio color, forma y textura a esta obra de arte, distribuidas en una pared de 1.420 metros cuadrados.